POLÍTICA GENERAL PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Y AVISO DE PRIVACIDAD
EGASA COLOMBIA S.A.S. (en adelante el Responsable o EGASA), identificado con el NIT 900.539.130-9, domiciliada en la ciudad de Bogotá D.C., dando cumplimiento a la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios, como Responsable del Tratamiento de los datos personales que pueda recoger con ocasión de la prestación de Servicios ofrecidos en el establecimiento o en desarrollo de su actividad económica, informa que tratará los datos personales de sus clientes y público en general, de conformidad con la presente Política de Tratamiento de Datos Personales.
DEFINICIONES
- Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.
- Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento.
- Dato Personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
- Datos Sensibles: Son aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.
- Encargado de Tratamiento: Persona natural o jurídica o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de Datos Personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
- Responsable: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.
- Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
- Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
TRATAMIENTO Y FINALIDAD
El Responsable obtendrá la autorización por medio de un documento físico, electrónico, mensaje de datos, internet, sitio web, o también de manera verbal o telefónica o por medio de conductas claras e inequívocas del Titular que permitan concluir de una manera razonable que este otorgó su consentimiento para el tratamiento de sus Datos Personales.
Los datos personales obtenidos serán tratados por EGASA para las finalidades señaladas a continuación:
- Actividades Comerciales, Publicitarias y de Fidelización:
Descripción del tratamiento: Gestionar el relacionamiento con los clientes mediante la realización de invitaciones a eventos y la oferta de nuevos productos y servicios; Contactar al Titular a través de medios físicos, telefónicos y electrónicos para la realización de encuestas, estudios de mercado, análisis de satisfacción y confirmación de datos necesarios para el desarrollo del objeto social de EGASA; Enviar comunicaciones comerciales, promocionales, publicitarias, de fidelización y de mejoramiento de servicio, a través de medios electrónicos, telefónicos o digitales (incluyendo correos electrónicos, SMS, mensajes en aplicaciones de mensajería o chat).
Datos tratados para esta finalidad: Datos de identificación y contacto: Nombre, documento de identificación, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico, género, fecha de nacimiento, estado civil, ocupación o cualquier otro suministrado o conocido en el desarrollo de la relación comercial.
Procedencia de los datos: Aportados por los clientes.
- Tratamiento de Datos Personales de Empleados y Aspirantes:
Descripción del Tratamiento: EGASA tratará los datos personales de sus empleados, ex empleados y aspirantes a vacantes, obtenidos de manera directa del Titular o de terceros autorizados, con ocasión del proceso de selección, vinculación, desarrollo y terminación de la relación laboral. El tratamiento se efectuará para dar cumplimiento a las obligaciones derivadas de la legislación laboral, de seguridad social, contractual, así como para el desarrollo de actividades de bienestar y gestión del talento humano.
Datos tratados para esta finalidad: Los datos objeto de tratamiento comprenden, entre otros: nombre, documento de identificación, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico, género, fecha de nacimiento, estado civil, información del empleo anterior, antecedentes académicos y profesionales, profesión u oficio, cuenta bancaria para el pago de nómina, información relativa a fondos de cesantías, salud, pensiones, EPS, Caja de Compensación Familiar, así como cualquier otro suministrado por el Titular o
conocido en desarrollo de la relación laboral o contractual. Estos datos podrán provenir directamente del Titular, de hojas de vida, formularios de vinculación, referencias laborales o personales, entidades de seguridad social o terceros autorizados por el Titular.
Procedencia de los datos: Los datos provienen directamente del Titular mediante hojas de vida, formularios, entrevistas y documentos entregados en procesos de selección y vinculación, así como de la información generada durante la relación laboral. También pueden proceder de terceros autorizados (referencias, instituciones educativas, entidades de seguridad social, cajas de compensación) y de autoridades competentes en cumplimiento de normas legales.
- Tratamiento de Datos Personales – Proveedores
Descripción del Tratamiento: El Responsable tratará los datos personales de sus proveedores con el fin de gestionar la relación contractual, verificar el cumplimiento de requisitos legales, tributarios y financieros, adelantar procesos de conocimiento del cliente/proveedor y asegurar la adecuada ejecución de la contratación de bienes y servicios.
Datos tratados para esta finalidad: Los datos objeto de tratamiento incluyen los de identificación como, pero sin limitarse a, nombres, información tributaria y bancaria, información fiscal, información bancaria, correo electrónico, dirección, teléfono de contacto y cualquier otro dato requerido, suministrado y/o conocido en desarrollo de la contratación.
Procedencia de los datos: Los datos de proveedores provienen directamente del Titular a través de contratos, facturas, órdenes de compra, certificaciones y demás documentos requeridos para la relación comercial. También pueden proceder de entidades públicas o privadas que suministren información necesaria para verificar el cumplimiento de requisitos legales, tributarios o financieros.
- Tratamiento de Datos Personales – Grabaciones y Monitoreo:
Descripción del Tratamiento: EGASA realiza tratamiento de datos personales obtenidos mediante sistemas de videovigilancia y grabaciones con el fin de preservar la seguridad de las personas, bienes e instalaciones, así como para el monitoreo de actividades en las áreas comunes del establecimiento. El tratamiento podrá incluir la conservación de imágenes y sonidos como soporte de eventuales investigaciones internas o externas, y su entrega a autoridades competentes cuando sea requerido conforme a la ley.
Datos tratados para esta finalidad: imágenes y sonidos captados a través de las cámaras de videovigilancia y sistemas de grabación instalados en las instalaciones físicas del responsable.
Procedencia de los datos: Los datos provienen directamente de los sistemas de videovigilancia y monitoreo instalados en el establecimiento comercial.
ASPECTOS COMPLEMENTARIOS
Para todos los casos, el Responsable no recolectará información de menores de edad. En el evento en el que el Responsable recolecte datos sensibles, deberá explicarle al titular el carácter sensible de la información, la finalidad del tratamiento de los datos y que no se encuentra obligado a dar esta información.
El Responsable del tratamiento de datos personales, informa al titular que todos los datos de carácter personal proporcionados por el Usuario se incorporarán a las bases de datos correspondientes cuando haya obligación legal que así lo disponga, las cuales estarán debidamente inscritas en el Registro Nacional de Bases de Datos, administrado por la Superintendencia de Industria y Comercio con la finalidad de Efectuar las gestiones pertinentes para el desarrollo del objeto social del Responsable en lo que tiene que ver con la actividad de Juegos de Suerte y Azar. Así mismo, generar una comunicación directa con el titular, para hacerle partícipe de información sobre los productos, promociones, eventos, actividades de mercadeo, estudios de opinión y/o la marca, en general, todo lo que pueda permitirnos ofrecer productos y servicios que satisfagan al máximo las necesidades de nuestros clientes. Adicionalmente, cumplir lo dispuesto por el ordenamiento jurídico colombiano en materia laboral y de seguridad social, entre otras, aplicables a ex-empleados, empleados actuales y candidatos a futuro empleo y en general cumplir todos los compromisos contractuales del Responsable.
Para efectos de estas políticas, el tratamiento de imagen y voz derivada de la captura de audio, foto y video, tendrá fines exclusivamente comerciales y publicitarios, esto es para el desarrollo de campañas de la compañía o actividades de publicidad de la misma, y siempre que la imagen y/o voz se derive de la participación voluntaria del titular, en las actividades que se realicen en los establecimientos propiedad la Compañía.
Seguridad de la información: La información recolectada es almacenada en bases de datos de acceso limitado, con la designación de un Responsable del tratamiento de datos, evitando de esta forma su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Vigencia de la base de datos: La información recolectada será tratada de manera indefinida y por el tiempo necesario, de acuerdo con las finalidades que justifican su tratamiento, cumpliendo con todos los requerimientos de la ley vigente o las peticiones que realice el titular de la información acorde con los procedimientos y tiempos establecidos para tal fin.
Entrega de datos personales: No está prevista ninguna comunicación de datos personales a terceros salvo si fuese necesario para el desarrollo y ejecución de las finalidades del tratamiento, a nuestros proveedores de servicios relacionados con comunicaciones, con los cuales el RESPONSABLE tiene suscritos los contratos de confidencialidad y de encargado de tratamiento exigidos por la normativa vigente de privacidad. También se facilita a las autoridades gubernamentales competentes que requieran revisión de estos.
DERECHOS DE LOS TITULARES
Los Usuarios, como Titulares de sus datos personales, tienen los derechos reconocidos por la ley colombiana aplicables, los cuales serán garantizados por EGASA y son los que se describen a continuación:
- a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente al Responsable del Tratamiento o Encargados del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado;
- b) Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la Ley Estatutaria 1581 del 2012;
- c) Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales;
- d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la presente ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen;
- e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento el Responsable o Encargado ha incurrido en conductas contrarias a esta ley y a la Constitución;
- f) Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento, con la periodicidad estipulada en el artículo 21 del Decreto 1377 de 2013.
PROCEDIMIENTO PARA QUE LOS TITULARES DE LA INFORMACION EJERZAN SUS DERECHOS:
Consulta de Datos Personales: Para consultar sus datos personales recolectados por el Responsable, el Titular podrá realizar tal solicitud dirigiendo una comunicación al correo electrónico contacto@co.luckia.com . La consulta será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Quejas y Reclamos: Para rectificación, corrección, actualización, supresión o cualquier otro referente a datos recolectados por EGASA, el Titular podrá realizar tal solicitud dirigiendo una comunicación al correo
electrónico contacto@co.luckia.com . El término para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado de los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
UTILIZACIÓN DE COOKIES
¿QUÉ ES UNA «COOKIE»?
Una cookie de internet (un término conocido como «cookie de un navegador» o «cookie HTTP» o simplemente «cookie») es un pequeño archivo, compuesto por letras y números, que se almacenará en el ordenador, móvil u otro dispositivo del usuario desde el que se acceda a internet.
La cookie se crea al utilizar tu navegador (por ejemplo, Internet Explorer, Chrome, etc.) para visitar una página web que utiliza cookies. Es completamente «pasiva» (no contiene programas de software, virus o spyware y no puede acceder a información del disco duro del usuario).
Una cookie consta de 2 partes: nombre y contenido o valor de la cookie. Asimismo, el ciclo de vida de una cookie está determinado: desde el punto de vista técnico, únicamente el servidor web que envió la cookie puede acceder a ella de nuevo cuando un usuario vuelva a visitar la página web asociada al servidor web respectivo.
Las cookies en sí no requieren información personal para ser utilizadas y, en la mayor parte de los casos, no identifican personalmente a usuarios de internet.
¿CÓMO OBTIENE EGASA LAS COOKIES?
o Las cookies se crean y/o actualizan en el computador o dispositivo del usuario de manera automática, cuando éste accede a Home – Casino Colombia lo cual permite a EGASA, realizar seguimiento a las cookies del usuario y por ende a la información que estas cookies contienen u obtienen del usuario. Es importante aclarar que las cookies solo son leídas por el sitio web que las creó.
¿QUÉ COOKIES SE UTILIZAN?
o En Luckia utilizamos diferentes tipos de cookies que clasificamos en función de diversas categorías:
(i)Tipos de cookies según la entidad que las gestione
- Cookies propias: Son aquellas que se envían al ordenador o dispositivo del usuario desde un servidor o dominio gestionado por Luckia y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
- Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al ordenador o dispositivo del usuario desde un servidor o dominio gestionado por Luckia, pero la información que se recoja mediante estas estará gestionada por un tercero.
(ii)Tipos de cookies según el plazo de tiempo que permanecen activadas
- Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión.
- Cookies persistentes: Son un tipo de cookies donde los datos siguen almacenados y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido.
(iii)Tipos de cookies según su finalidad
- Cookies técnicas: Son aquellas que permiten la utilización de diferentes opciones o servicios como, por ejemplo, identificar la sesión, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de una apuesta o utilizar elementos de seguridad durante la navegación.
- Cookies de análisis: Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en Luckia con el fin de introducir mejoras en los productos y servicios.
La mayoría de los navegadores de web están configurados para aceptar las cookies automáticamente, aunque puedes configurar el navegador para avisar antes de la entrada de cookies o para impedirla. En el menú de ayuda de tu navegador podrás consultar las instrucciones y manuales para ampliar esta información. En caso de que tengas activada, en tu navegador, la posibilidad de instalación automática de cookies, se considerará a todos los efectos que has otorgado tu consentimiento expreso para el almacenamiento de las mismas en relación con el acceso y utilización del sitio web. Es importante que recuerdes que en caso de impedir la entrada de cookies es posible que algunas de las funciones del sitio web dejen de tener efecto, por depender de la información almacenada en las cookies.
¿CÓMO PUEDO GESTIONAR Y DESACTIVAR ESTAS COOKIES?
Casino Bogotá pone a disposición de los usuarios que quieran impedir la instalación de las mencionadas cookies, enlaces facilitados al efecto por navegadores cuyo uso se considera más extendido:
Google Chrome – Internet Explorer – Mozilla Firefox – Apple Safari
En este enlace podrás rechazar o aceptar todas las cookies, así como seleccionar individualmente qué cookies deseas que instalemos en tu dispositivo. Es importante que recuerdes que rechazar la instalación de cookies puede implicar el incorrecto funcionamiento de ciertos servicios.
ÁREA RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN DE CONSULTAS QUEJAS Y RECLAMOS:
El Responsable del tratamiento de datos personales informa que es la Dirección Comercial, la división responsable del tratamiento de datos personales.
Si el titular de los datos personales estima que para su caso existe una violación o un uso inadecuado o no autorizado de su información personal, acorde con lo establecido en la presente política o la ley vigente, lo invitamos a que realice una comunicación al correo electrónico contacto@co.luckia.com para su oportuna corrección y/o rectificación del caso.